• Optimiza el tamaño de partícula respirable (< 5 µm), con más eficacia que el Aerochamber1-2 y otros espaciadores3.
 • Se ha demostrado que produce una mejoría de la función pulmonar rápida, en estudios donde se ha comparado con el Volumatic y Nebulizadores eléctricos4
 • Facilita la técnica de inhalación, manteniendo la eficiencia incluso con retrasos de inhalación de 3 segundos
 • Permite la limpieza de la válvula
 • Silbato, sólidamente incorporado, que avisa si la inhalación es demasiado rápida
 • Mascarilla facial, opcional, para niños de menos de 5 años
 • Cientos de hospitales están cambiando a OptiChamber en EEUU
 • Uso correcto del Optichamber (dibujos animados)
 
 • Los inhaladores para el asma deben aplicarse con cámara espaciadora, pues de esa forma se consigue una mayor penetración intrapulmonar y una reducción dramática en el aporte extrapulmonar (aparato digestivo), aumentando así la eficacia de la medicación y reduciendo sus efectos secundarios.
 
Disponible en www.alertienda.com
 Referencias:
• Dalby RN, et al. Evaluation of aerosol drug output from the OptiChamberTM and AeroChamber spacers in a model system. J Asthma 1998:35(2);1998
• Beihn R, Doherty D. Comparative respiratory deposition of 99mTc labeled particles of albuterol using a metered dose inhaler, a metered dose inhaler with AeroChamber spacer and OptiChamber spacer in healthy volunteers using gamma-scintigraphy. Scintiprox, Inc., IN, and University of Kentucky Medical Center, KY, 1997 (Data on file, Respironics HealthScan Asthma & Allergy Products).
• Finlay WH; Zuberbuhler P In vitro comparison of beclomethasone and salbutamol metered-dose inhaler aerosols inhaled during pediatric tidal breathing from four valved holding chambers. Chest, 1998 Dec, 114:6, 1676-80
• Gibson PG, Wlodarczyk JH, Borgas T. Drug delivery in asthma: A comparison of spacers with jet nubuliser. Aust NZ J Med 1995:25,324-329.