Noticias recientes

Ya están aquí las cupresáceas

 El jueves de la semana pasada nos sorprendió una concentración muy alta de cupresáceas  (1.414 granos/m3 de aire). Ello indica que ya nos hemos adentrado en el periodo álgido de pólenes de cupresáceas de este año. VER

El cambio climático incrementa los pólenes de gramíneas

El grupo de Subiza ha presentado un interesante estudio en el último congreso de la EAACI (academia europea de alergología e inmunología clínica) que se ha celebrado este mes en Viena.  El objetivo del estudio era saber si el cambio climático estaba afectando a las concentraciones de gramíneas de Madrid. 

Record histórico de recuentos de gramíneas

El pasado viernes 4 de Junio tuvimos el record histórico en recuentos de gramíneas. Los días pico (máxima diaria del año) habían oscilado de 85 granos/m3 (1995) a 552 granos/m3 (1996). Sin embargo el pasado viernes 3 de junio, alcanzamos los 958 granos/m3 de aire

Ya están aquí las gramíneas

Acaba de iniciarse con 82 granos/m3 de aire (martes 17 de mayo) el periodo álgido de polinización de las gramíneas que ya comenzó a finales de enero, pero cuyos recuentos se harán máximos a lo largo de este mes, para luego ir descendiendo en junio y finalizando en Julio 

¿Es cierto que cada vez hay más alérgicos

 La alergia es en la actualidad el trastorno inmunológico que afecta más al ser humano. Se ha producido un incremento dramático en las últimas décadas, de tal forma que algunos trastornos tales como la polinosis pueden llegar a afectar al 30% de la población escolar de grandes ciudades.