Noticias recientes
All Posts Author: Doctor Javier Subiza

Alergias alimentarias por consumo de insectos

En 2021, se aprobó por primera vez una especie de insecto para la producción de alimentos en la Unión Europea: la larva del gusano amarillo de la harina (Tenebrio molitor). Mientras tanto, se han aprobado tres especies más de insectos y la Comisión de la UE ha recibido más solicitudes de aprobación. Actualmente se sigue investigando científicamente hasta qué punto el consumo de estos alimentos puede provocar reacciones alérgicas.

ALERGIA A LAS ALBÚMINAS SÉRICAS

Las albúminas séricas son proteínas globulares grandes altamente conservadas de mamíferos y aves. Son abundantes en la sangre, pero también están presentes en la leche, la saliva, la caspa y la carne, y representan alérgenos respiratorios y alimentarios clínicamente relevantes.

Alergia al Fenogreco

Recientemente pude atender en la clínica a un paciente joven, con historia de anafilaxia por cacahuete desde los tres años de edad. Siguiendo una dieta sin cacahuetes había permanecido estable. Recientemente pude atender en la clínica a un paciente joven, con historia de anafilaxia por cacahuete desde los tres años de edad. Siguiendo una dieta sin cacahuetes había permanecido estable.

Alergia al Fenogreco

Recientemente pude atender en la clínica a un paciente joven, con historia de anafilaxia por cacahuete desde los tres años de edad. Siguiendo una dieta sin cacahuetes había permanecido estable. Recientemente pude atender en la clínica a un paciente joven, con historia de anafilaxia por cacahuete desde los tres años de edad. Siguiendo una dieta sin cacahuetes había permanecido estable.

Alergia al sujetador

Una mujer de 57 años se presentó en nuestro Centro con dermatitis moderada-grave, con un patrón algo lineal debajo de los senos y en la espalda siguiendo claramente la forma de su sujetador (foto). Esta dermatitis ocurrió usando un sujetador negro, del cual ella no sospechaba.

Alergia al Oro

Pude atender en nuestro centro, a una mujer joven que sufría desde hacía unas semanas un eczema intenso pruriginoso que afectaba a orejas y cuello.La paciente desconocía por completo cuál podría ser la causa de esas lesiones.