El aumento de las temperaturas en este fin de semana se ha acompañado también de una aumento de los pólenes de cupresáceas, 116 granos/m3 el sábado y 188 granos/m3 el domingo. Las previsiones apuntan a que estas concentraciones seguirán siendo altas durante los próximos días. La estación de cupresáceas se extenderá hasta Abril. En este link encontrarás información útil para defenderte de este polen.
El déficit de vitamina D es frecuente, especialmente durante el invierno y ello puede empeorar el asma, la dermatitis atópica y las alergias alimentarias. Aquí van una serie de recomendaciones para evitarlo
En este momento del año, el catarro común es más común de lo que desearíamos, ahí van una serie de recomendaciones para prevenir y aliviar este proceso, esperamos que te sean de ayuda.
La polución atmosférica incrementa las agudizaciones de asma tanto en niños como en adultos, infórmese como actúa y como poder defenderse de ella.
Los pacientes con rinitis alérgica están de enhorabuena, pues ahora pueden ser tratados con fototerapia intranasal. El 96% de los pacientes tratados experimentan una clara mejoría en los estornudos, secreción, picor y congestión nasal.
Un estudio reciente publicado en la revista más importante de Alergología (JACI) ha dado a conocer la existencia de un pequeño filtro nasal llamado Rhinix, del tamaño de una lente de contacto, que colocado en la entrada de la nariz es capaz de atrapar los pólenes, reduciendo en un 45% los estornudos de los pacientes alérgicos al polen.
Esta es la principal conclusión de un estudio reciente llevado acabo por el grupo de Subiza, y presentado en el último congreso de la Academia Europea de Alergología.
Los pólenes de gramíneas ya están aquí y se quedaran con nosotros los próxiimos 2 meses. El Dr Subiza te explicará que són las gramíneas y como podemos defendernos de ellas.