Esta semana he atendido una paciente joven que había tenido en tres ocasiones distintas, una urticaria diseminada muy intensa. Como en las tres ocasiones, había coincidido con la menstruación, la paciente pensaba en ella como la causa de su alergia, no sospechando de ningún alimento o medicamento concreto.
Esta mañana he atendido a una niña de 8 meses que presentaba una dermatitis atópica de mala evolución, a pesar de seguir correctamente un tratamiento prescrito por su médico, que incluía emolientes y pomadas de corticoides. La pequeña presentaba eczema sobre todo en cara y superficies de extensión..
Los 11 errores más frecuentes en el tratamiento de una reacción alérgica grave (anafilaxia), que pueden causar la muerte.
No hace mucho me vino a la consulta una paciente de 18 años que había sufrido una anafilaxia tras comer unos populares fideos orientales de gallina blanca, que vienen envasados en unos vasos de plástico, Yatekomo.
Casi 1 de cada 4 pacientes alérgicos atendidos en las consultas de alergia en Madrid, presentan sensibilización a las cucarachas1
Paciente, que en los últimos 4 años, había sufrido 3 episodios de mareos intensos de unos 45 minutos de duración, uno de ellos con pérdida completa del conocimiento. Había sido estudiada por su cardiólogo sin encontrarle ninguna patología a ese nivel, arguyendo que quizá podría tratarse de sincopes vasovagales, pues en las tres ocasiones, le había dado estando de píe en la orilla, justo después de haber nadado durante unos 10 minutos, 2 veces en el océano Atlántico y uno en el mar de Mediterráneo.
Este estudio ha sido presentado en el congreso de la EAACI (European Academy of Allegy and Clinical Immunology) que se está celebrando en Cracovia.
Todo lo que necesitas saber sobre la alergia al kiwi
Eres alérgico al sésamo, al cacahuete, a la leche de vaca… ¡Esté atento! Los alérgenos alimentarios no siempre son fáciles de detectar. Se pueden encontrar escondidos en productos que nadie sospecharía.
Esta es una de las principales conclusiones, de un estudio realizado por el equipo de Subiza, que será presentado del 10 al 12 de julio en el congreso de la Academia Europea de Alergia e Inmunología Clínica, (EAACI) que se celebrará en Cracovia.